Capital: La capital de la comarca es El Porvenir.
Densidad: La densidad de población en Guna Yala es baja, ya que está habitada principalmente por los pueblos indígenas Guna, y el territorio tiene una extensión bastante grande en comparación con su población.
Distritos: La comarca está dividida en 5 comarcas o territorios principales:
Guna Yala (territorio central)
Cangandi
Narganá
Río Tupile
Ustupu
Límites:
Al norte: con el Mar Caribe.
Al este: con la República de Colombia (frontera con Colombia).
Al sur: limita con la provincia de Panamá (provincia de Colón).
Al oeste: con la provincia de Colón.
Principales ríos:
Río Chagres: Aunque este río recorre otras regiones, una parte de su cuenca también afecta la comarca.
Río Tuira: En el área más cercana a la región occidental de la comarca.
Ríos y vertientes:
La comarca de Guna Yala forma parte de la vertiente Caribe. Aunque tiene algunas pequeñas cuencas fluviales, es más conocida por sus pequeñas islas y su ubicación costera.
Costas: Sí, Guna Yala tiene costas en el Mar Caribe, ya que está compuesta por una serie de islas y un estrecho territorio en la península de Guna Yala que se extiende a lo largo de la costa caribeña. Esta es una de las características que hace famosa a la comarca, con hermosas playas e islas que son muy visitadas por turistas, especialmente por su belleza natural y su cultura indígena única.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario