Provincia de Veraguas

 Capital: La capital de la provincia de Veraguas es Santiago.


Densidad: Veraguas tiene una población aproximada de 300,000 habitantes y una extensión territorial de alrededor de 10,000 km². Su densidad poblacional es moderada, con una gran parte de su territorio compuesto por montañas y áreas rurales.


Distritos: La provincia de Veraguas está dividida en 12 distritos:

Santiago (la capital)

Atalaya

Belisario Porras

Calobre

Cañazas

La Chorrera

Las Palmas

Mariato

Montijo

San Francisco

San Martín

Soná

Límites:


Norte: Limita con el mar Caribe, específicamente con la provincia de Colón.

Sur: Limita con el océano Pacífico.

Este: Limita con la provincia de Panamá Oeste.

Oeste: Limita con la provincia de Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé.


Principales ríos: Algunos de los ríos más importantes de la provincia son:

Río Santa María (uno de los más grandes y significativos de la región)

Río Chiriquí Viejo (que también cruza parte de Veraguas)

Río La Villa

Río Tonosí

Ríos y vertientes: Veraguas tiene una red de ríos y vertientes que atraviesan su territorio montañoso y que fluyen hacia el océano Pacífico y el mar Caribe. Estos ríos son esenciales para la agricultura y el suministro de agua en la región.

Costas: Sí, Veraguas tiene costas. Su límite sur está bañado por el océano Pacífico, lo que le da acceso a playas como Playa Santa Catalina (famosa por su belleza y como destino turístico), y su límite norte se conecta con el mar Caribe a través del golfo de Panamá.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Geografia de Panamá

División política de Panamá