Comarca Emberá-Wounaan

 Capital: No tiene una sola capital; sin embargo, las principales poblaciones son La Palma y Yaviza.



Densidad: La densidad de población es baja debido a que es una comarca con una gran extensión de territorio, habitada principalmente por los pueblos indígenas Emberá y Wounaan.





Distritos: La comarca está dividida en 7 comarcas o territorios, entre los que se encuentran:


Cémaco

Chagres

Santa Cruz

Río Zaratí

Río Tuira

Piriatí

Yaviza



Límites:

Al norte: con la provincia de Colón y el Mar Caribe.

Al este: limita con la comarca Guna Yala (anteriormente conocida como Comarca de San Blas).

Al sur: con el país vecino Colombia.

Al oeste: con la provincia de Panamá y la provincia de Darién.


Principales ríos:


Río Tuira: Es uno de los ríos más importantes de la comarca y el más largo de Panamá.

Río Chagres: Otro de los ríos que cruza la comarca, conocido por abastecer el Canal de Panamá.

Río Cémaco: De gran importancia para las comunidades indígenas de la región.

Ríos y vertientes: La Comarca Emberá-Wounaan tiene ríos que pertenecen tanto a la vertiente del Océano Pacífico como a la vertiente del Caribe. En particular, el río Tuira es uno de los más destacados y tiene una cuenca que va hacia el Pacífico.


Costas: La Comarca Emberá-Wounaan tiene costas en el Océano Pacífico, específicamente en la región sur de la comarca, donde el río Tuira y otros ríos desembocan.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Geografia de Panamá

División política de Panamá